Por el cual se modifican normas del Estatuto Tributario del Distrito de Santiago de Cali y se dictan otras disposiciones
- septiembre 27, 2023
- Publicado por: Personal Nexia
- Categoría: Impuestos
Por el cual se modifican normas del Estatuto Tributario del Distrito de Santiago de Cali y se dictan otras disposiciones
Modificaciones al Estatuto Tributario traen una carga de beneficios para los caleños
En segundo debate fue aprobado por el Concejo de Cali el Proyecto de Acuerdo No. 218 de 2023 “por el cual se modifican normas del estatuto y procedimiento tributario del distrito de Santiago de Cali”.
Diego Fernando López Cardona, subdirector de Impuestos y Rentas del Distrito explicó las implicaciones de la iniciativa.
“Este es un Acuerdo que la ciudadanía caleña estaba esperando; sobre todo los contribuyentes que tienen bienes que hacen parte del patrimonio histórico y cultural de la ciudad los cuales estaban amparados por un descuento en el impuesto Predial que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre del 2022; esa es una de las buenas noticias que tenemos y es que se reactiva este descuento, tal y como venía y que, además, tiene vigencia retroactiva a partir del 1 de enero de 2023; así que las personas que tienen de pronto pendiente el pago del mismo van a poder hacerlo con dicho beneficio y los que ya han pagado el predial completo van a poder reclamar el descuento para que les aparezca como un saldo a favor”, explicó.
Igualmente, precisó el funcionario, la exoneración del pago del impuesto de delineación urbana para la vivienda de interés social de estratos 1, 2 y 3, vigente hasta diciembre del año pasado, se ha ampliado a 10 años más.
“También se decidió algo muy importante para la ciudad y es asegurar un recurso permanente para la nueva Universidad de las Artes, que conocemos como el Instituto Popular de Cultura o IPC, aforando en el Estatuto Tributario de aquí en adelante, como destinación un 10% de la estampilla Procultura”, destacó.
En las demás estampillas se incluyeron algunas exoneraciones para los contratos que se firman para la Feria de Cali y el Alumbrado Navideño, para que el recurso se pueda utilizar en estas actividades y no tenga que descontarse una parte en impuestos, indicó el subdirector.
“Para el impuesto de Industria y Comercio (ICA) a partir del año 2024 vamos a designar 1200 nuevos contribuyentes que tendrán la oportunidad de declarar de manera bimestral, ya no anual. Estos son los grandes cambios que trae este gran Acuerdo que esperamos que la comunidad caleña los asuma de la mejor manera ya que son para el beneficio de todas y todos”, concluyó López Cardona.
Acuerdo 0571 de 2023 Se Modifican Normas del Estatuto Tributario de Santiago de Cali