Pasivos ambientales – Ley 2327 de 2023

Pasivos ambientales – Ley 2327 de 2023

“(…) En calidad de ciudadano y profesional de la Contaduría Pública, por medio de la presente realizo la siguiente consulta técnica.

En vista de la reciente Ley 2327 de 2023, sobre Pasivos Ambientales-(PA) para Colombia, emergen diversas controversias e inquietudes, las cuales podrían ser objeto de orientación por parte del CTCP.  Por ejemplo, ya que los Pasivos Ambientales serán de obligatorio cumplimiento en cuanto a su identificación, registro, valoración y gestión, para todas las empresas que los generen, se convierten en elementos contables financieros que se deben revelar tanto en los Estados Financieros de propósito general como también de ampliar su descripción en las respectivas notas contables.

De acuerdo con el principio de “debida diligencia” y de “imagen fiel” que deben tener todos los procesos contables, se hace supremamente perentorio, la necesidad de una orientación técnica que, de claridad a los Contadores Públicos en cuanto a los criterios de identificación de los PA, como se valoran, cuáles son las metodologías de valoración a aplicar, que tipo de información financiera y no financiera se espera que se revele, cuál es su alcance, cuál es su relación con la actual convergencia de los estándares ISSB, cuáles serán las posibles responsabilidades del contador frente a este tema, en caso de errores y omisiones al respecto.

También, es prudente que desde ahora el CTCP determine si pertenecerá al grupo que confeccionará la Política Pública de esta Ley, junto a los Ministerios y demás autoridades pertinentes, como lo expresa el artículo 3, de dicha Ley y si el CTCP pertenecerá al Comité Nacional para la Gestión de Pasivos Ambientales que indica el artículo 4, debido a la gran injerencia que el CTCP está teniendo en temas de sostenibilidad a nivel nacional”.

Pasivos ambientales – Ley 2327 de 2023



Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.