Para cumplir la Regla Fiscal en 2024 y 2025 se requieren nuevas medidas: CARF
- noviembre 19, 2024
- Publicado por: Personal Nexia
- Categoría: Impuestos
En 2024, el gobierno nacional enfrenta retos fiscales, presupuestales y de caja, producto de unos menores ingresos frente a lo programado. En efecto, de acuerdo con estimaciones del CARF, los ingresos se ubicarían COP 74,1 billones (4,3% del PIB) por debajo del nivel programado en PGN 2024 (aprobado en octubre de 2023)2. Según los parámetros de la estructura de la Regla Fiscal, RF, los componentes del ciclo económico y petrolero y las transacciones de única vez, permiten que COP 18 billones (1,1% del PIB) de la caída de los ingresos no se traduzcan en un ajuste de gasto, sino en mayor déficit. Por lo anterior, la reducción del gasto fiscal en el presupuesto que se requiere para cumplir con la meta de la Regla Fiscal para 2024 se estima en COP 56,2 billones (3,2% del PIB).
En respuesta a esta situación, el gobierno ha expresado de manera reiterada su compromiso con el cumplimiento de la Regla Fiscal. Para ello, expidió un decreto de aplazamiento, ajustó el Plan Mensualizado de Caja (PAC) y, recientemente, anunció un nuevo decreto para reducir el gasto. En el agregado estas medidas reducirían el gasto del 2024 en COP 25 billones3. Lo anterior, implica que para cumplir la RF se requiere un recorte adicional en el gasto de COP 31 billones.
Pronunciamiento No. 13 CARF