Menos del 5% de las empresas trabajan de forma presencial

Menos del 5% de las empresas trabajan de forma presencial

Desde que la pandemia llegó, las formas de trabajo cambiaron, miles de trabajadores empezaron a laborar desde casa. De hecho, el estudio “El Futuro del Trabajo en América Latina”, realizado por Runa, plataforma de recursos humanos y gestión de talento, revela que menos del 5% de las empresas actualmente trabajan de forma presencial.

La investigación también explica que el 45% de las empresas de diferentes rubros, tales como finanzas, recursos humanos, marketing, educación y medio ambiente, entre otras, han optado por el uso de tecnologías para monitorear el trabajo remoto de sus empleados.

Adicionalmente, para optimizar sus procesos después de la pandemia, el 100 % de las compañías reportan haber adoptado algún nuevo software. Un 66 % utilizan programas de videollamadas para facilitar el trabajo remoto. Por otro lado, el 45% de las empresas ya están utilizando Inteligencia Artificial para mejorar la calidad de su trabajo, o planean incorporarla en los próximos 12 meses.

“Ahora es una prioridad contar con las herramientas de tecnología necesarias y los procesos de flujos de trabajo requeridos para tener lugares de trabajo más profesionales y cómodos. Además, con esta tecnología se respalda la nueva modalidad de trabajo híbrido, donde tanto los líderes empresariales como sus trabajadores puedan comunicarse y colaborar desde cualquier lugar.”, precisó Mónica Bravo, Partner Enablement Manager de Logitech para Colombia y Perú.

Equipar a los empleados con herramientas de colaboración para el trabajo híbrido o remoto implica un impulso a la productividad y al mejoramiento de la relación con el entorno empresarial. Sin embargo, miles de empresas aún continúan laborando bajo la modalidad presencial, con la justificación de que los empleados trabajan más y mejor cuando se encuentran en una oficina con su equipo de trabajo.

Vale la pena recordar que, además de brindar más comodidad a los trabajadores, el trabajo remoto reduce la huella de carborno. La Universidad de Cornell y Microsoft han comprobado que los trabajadores remotos tienen una huella de carbono un 54 % menor que los trabajadores presenciales

Tomado de: Enter.co



Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.