La Corte declaró que la modificación que se introdujo en la reforma tributaria a los delitos fiscales cumplió con los principios de consecutividad e identidad flexible propios del trámite legislativo
- febrero 7, 2024
- Publicado por: Personal Nexia
- Categoría: Impuestos
La Corte declaró que la modificación que se introdujo en la reforma tributaria a los delitos fiscales cumplió con los principios de consecutividad e identidad flexible propios del trámite legislativo
Sentencia C-019/24
M.P. DIANA FAJARDO RIVERA
EXPEDIENTE: D-15096
La Corte declaró que la modificación que se introdujo en la reforma tributaria a los delitos fiscales cumplió con los principios de consecutividad e identidad flexible propios del trámite legislativo y, declaró que la determinación del ingreso base de cotización para los independientes y la reducción transitoria de sanciones propuestas o determinadas por la ugpp respecto de contribuciones parafiscales de seguridad social, se ajustaron al principio de unidad de materia.
Adicionalmente, la corte resolvió estarse a lo resuelto en la sentencia c-384 de 2023, que declaró ajustado a los principios de legalidad y certeza del tributo, el que los usuarios industriales de las zonas francas acuerden, suscriban y cumplan un plan de internacionalización y anual de ventas para efectos de aplicar la tarifa preferente del impuesto sobre la renta, respetando el condicionamiento definido en esa sentencia por otro cargo.
así mismo, la corte decidió estarse a lo resuelto en la sentencia c-390 de 2023, que declaró inexequible la prórroga de la vigencia de los decretos legislativos que procesos de insolvencia.