Incentivo a la Generación de Nuevo Empleo: postulaciones abiertas hasta el 3 de agosto de 2023
- julio 25, 2023
- Publicado por: Personal Nexia
- Categoría: Laboral
- Del 27 de julio al 3 de agosto de 2023 estarán abiertas las postulaciones en las entidades financieras.
- Quienes hayan contratado trabajadores adicionales, a los que tenían en marzo de 2021, podrán recibir el apoyo económico del Gobierno Nacional.
- Sólo se pueden postular los empleadores que aún no han recibido el incentivo 12 veces.
- Este incentivo ha permitido la generación de más de 800 mil nuevos puestos de trabajo en todo el país.
Bogotá, D.C., julio 24 de 2023. El Incentivo a la Generación de Nuevo Empleo abre nuevamente sus convocatorias, hasta el 3 de agosto a través de las entidades financieras, tienen plazo de postularse los empleadores que aún no han recibido 12 veces este importante beneficio económico.
Esta iniciativa del Gobierno Nacional beneficia únicamente a los empleadores que aumentaron sus nóminas mediante la vinculación laboral formal de nuevos trabajadores, en comparación las que tenían en marzo de 2021, y que hayan recibido el subsidio antes de octubre de 2022.
Quienes cumplan con los requisitos de la postulación recibirán apoyos económicos según las características de los trabajadores adicionales vinculados así:
- $290.000 por cada joven de 18 a 28 años
- $174.000 por cada mujer mayor de 28 años que devengue hasta 3 salarios mínimos.
- $116.000 por cada hombre mayor de 28 años que devengue hasta 3 salarios mínimos.
El Incentivo a la Generación de Nuevo Empleo es un programa ha tenido un impacto social positivo en todo el territorio nacional, especialmente en los jóvenes, cifras de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales UGPP muestran que, hasta abril de 2023, se han generado 819.091 nuevos puestos de trabajo, distribuidos así:
- 603.453 jóvenes entre 18 y 28 años
- 115.050 mujeres mayores de 28 años
- 100.588 hombres mayores de 28 años
Un total de 25.480 empleadores se han beneficiado con el desembolso de $676.341 millones en apoyos económicos. Por regiones, se observa que los territorios en donde más se ha apoyado la generación de nuevo empleos han sido:
- Bogotá D.C. con 363.641, lo que representa 44,4%
- Antioquia con 160.603, es decir el 19,6%
- Valle del Cauca: 68.241, que representa el 8,3%
Las principales actividades económicas que a lo largo del programa han presentado un mayor número de empleadores que creación de nuevos empleos son:
- Actividades de servicios administrativos y de apoyo: 295.757 nuevos empleo.
- Comercio al por mayor y al por menor: 82.526 nuevos empleos.
- Construcción: 80.781 nuevos empleos.
Requisitos para postularse al Incentivo a la Generación de Nuevo Empleo
- Haber vinculado trabajadores adicionales, de manera formal, comparado con los registrados en PILA en marzo de 2021.
- Tener un producto de depósito en una entidad financiera.
- Estar al día en el pago de salarios y aportes al sistema de la protección social en todos los trabajadores. Para esta convocatoria, la fecha límite para realizar el pago de los aportes a seguridad social es hasta el 3 de agosto de 2023.
Documentos para postularse
- Formulario de postulación diligenciado y firmado por Representante legal, persona natural empleadora o Promotor o liquidador, si la empresa postulante está en reestructuración o liquidación.
- Certificación de cumplimiento de requisitos: firmada por la persona natural empleadora, o representante legal y el revisor fiscal o contador público, que señale:
- Que los empleados sobre los que recibirá el aporte recibieron el salario del mes anterior y están al día el pago de aportes a seguridad social.
- Si se han adelantado procesos de sustitución patronal o de empleador después de marzo de 2021.
- Copia del Registro Único Tributario, RUT, expedido dentro de los 6 meses previos a la postulación.
Conozca más información del Incentivo