Generalidades de los procesos de insolvencia (Ley 1116 de 2006)

Generalidades de los procesos de insolvencia (Ley 1116 de 2006)

“1) Si una sociedad vigilada por Supersociedades pretende acogerse a un proceso de insolvencia y reestructuración empresarial, desde el momento en que se presenta la solicitud al cuanto tiempo aproximadamente la Supersociedades se pronuncia con el acto administrativo correspondiente favorable o desfavorablemente.

2) Bajo el régimen de insolvencia y reestructuración empresarial, ¿que (sic) pasa con un contrato de leasing que tenga a la empresa como tenedor del mismo ante una entidad bancaria? ¿se congela la potestad del banco de dar por terminado el contrato ante el incumplimiento de pago de la empresa? ¿Puede el banco iniciar un proceso de restitución (sic) del inmueble? En caso de que haya iniciado el banco un proceso de restitución (sic) previo al proceso insolvencia y reestructuración empresarial, ¿el juzgado debe dar por terminado el proceso una vez aprobado el proceso insolvencia y reestructuración (sic) empresarial por parte de la Supersociedades?

3) ¿Puede un tercero particular solicitar a la Supersociedades información respecto de una empresa en particular de si ha iniciado el trámite (sic) de insolvencia y reestructuración empresarial? O solo es posible realizar la pregunta si efectivamente fue aprobado favorablente (sic) por la Supersociedades el proceso de insolvencia y reestructuracion empresarial?”

GENERALIDADES DE LOS PROCESOS DE INSOLVENCIA



Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.