El Consejo de Estado se complace en presentar el Boletín «Jurisprudencia y Conceptos», en su edición 276 del mes de marzo de 2024
- abril 4, 2024
- Publicado por: Personal Nexia
- Categoría: Comercial
El Consejo de Estado se complace en presentar el Boletín «Jurisprudencia y Conceptos», en su edición 276 del mes de marzo de 2024
El Consejo de Estado presenta a sus lectores la edición 276 del boletín “jurisprudencia y conceptos”, el cual compila decisiones relevantes y novedosas, proferidas por las Secciones y Salas en el marco del desarrollo de sus competencias constitucionales y legales.
En esta ocasión, traemos a colación una sentencia proferida por la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, dentro de una acción de pérdida de investidura de congresistas, mediante el cual determinó que no se acreditó que el representante a la Cámara Eduar Alexis Triana hubiese superado los topes máximos en los montos de financiación de su campaña electoral.
Por otro lado, la Sección Segunda dentro de un proceso disciplinario, dictó fallo mediante el cual se indicó que al momento de revisar la legalidad de las sanciones disciplinarias impuestas por la Procuraduría General de la Nación a servidores públicos elegidos por voto popular, resulta imperativo incluir en este análisis un concepto de derecho internacional de obligatoria aplicabilidad, como es el principio de control de convencionalidad creado y defendido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Por su parte, la Sala de Consulta y Servicio Civil, estableció en un concepto como respuesta a la consulta elevada por el Ministerio de Defensa Nacional, que los consorcios y uniones temporales tienen capacidad para vincular, mediante contrato de trabajo, al personal operativo que requieran para prestar el servicio de vigilancia y seguridad privada.
Así mismo, la misma Sala al interior de una decisión proferida en un conflicto de competencias administrativas, suscitado entre la UGPP y el Ministerio de Salud y Protección Social, señaló que la primera de ellas mencionada, es la entidad responsable de asumir las obligaciones de carácter misional que se encontraran en trámite al momento del cierre de la liquidación de Cajanal.
La Corporación invita a sus usuarios a consultar estas y otras decisiones a través de los diferentes medios de divulgación jurisprudencial disponibles a través de la página web y redes sociales, donde encontrará la información de forma ágil, especializada y con resultados precisos.
Boletin-CE-276