El Consejo de Estado se complace en presentar el Boletín «Jurisprudencia y Conceptos», en su edición 275 del mes de febrero de 2024
- marzo 6, 2024
- Publicado por: Personal Nexia
- Categoría: Comercial
El Consejo de Estado se complace en presentar el Boletín «Jurisprudencia y Conceptos», en su edición 275 del mes de febrero de 2024
Otro punto transcendental, es el trabajo realizado para la renovación del boletín de jurisprudencia y conceptos, herramienta que se presentará al público en los próximos meses.
En esta ocasión, se resalta una decisión proferida por la Sala 22 Especial de la Sala Plena Contenciosa, en el marco del control inmediato de legalidad, mediante el cual se declaró la nulidad la Resolución «[p]or la cual se establece los territorios para la gestión en salud, la adaptación del aseguramiento, el procedimiento y pago de los equipos de salud territoriales, el procedimiento de giro directo en el departamento de La Guajira y se dictan otras disposiciones», expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social. Lo anterior, como consecuencia de la declaratoria de inexequibilidad del Decreto 1270 de 2023 por parte de la Corte Constitucional.
Por otro lado, en asuntos de competencia de la Sección Segunda, se determinó que le asiste un mejor derecho al nombramiento en propiedad de quien se encuentra en primer lugar en la lista de elegibles del concurso de méritos de la Rama Judicial frente al concepto favorable de traslado de un servidor judicial, emitido por el Consejo Superior de la Judicatura, en consideración a la situación de discapacidad del hijo menor de edad.
Por su parte, la Sección Tercera, en cumplimiento de fallo de tutela SU-353 de 2020 de la Corte Constitucional, profirió sentencia de remplazo y absolvió al Estado de los daños ocasionados en el atentado al Club El Nogal, al considerar que el daño causado por un acto terrorista solamente puede ser imputado al Estado cuando se configure alguno de los siguientes títulos de imputación: falla del servicio, riesgo excepcional o daño especial.
Por último, se destaca una acción de tutela mediante el cual se estableció que hubo violación de los derechos fundamentales de una líder social víctima de desplazamiento forzado, acceso carnal violento y ataque con ácido, por parte de un Tribunal Administrativo en un proceso de reparación directa, al declarar la caducidad parcial del medio de control, sin valorar el entorno social ni aplicar un enfoque diferencial y de género.
La Corporación extiende un agradecimiento a sus lectores y los invita a consultar estas y otras decisiones a través del siguiente link:
https://samai.consejodeestado.gov.co/TitulacionRelatoria/BuscadorProvidenciasTituladas.aspx