Corte Suprema de Justicia falla a favor de Uber, plataforma seguirá funcionando en el país

Corte Suprema de Justicia falla a favor de Uber, plataforma seguirá funcionando en el país

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha revocado una decisión previa que amenazaba con la salida de Uber del país debido a denuncias de competencia desleal. A través de la sentencia SC370-2023, el alto tribunal desestimó los argumentos presentados por la empresa de taxis Cotech, lo que permitirá a Uber continuar sus operaciones en Colombia.

El fallo alega que la demanda de los taxistas fue presentada fuera de plazo y que la supuesta competencia desleal había comenzado en 2012, mientras que la demanda se radicó en 2016. A pesar de este fallo puntual, la Corte aprovechó la ocasión para resaltar la transformación de la competencia económica impulsada por las economías colaborativas.

La Corte afirmó que estas nuevas formas de competencia no solo involucran a actores que utilizan técnicas disruptivas para competir con empresas tradicionales, sino también a plataformas que adoptan diferentes modelos de negocio. Además, enfatizó que el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) no puede considerarse en sí mismo como competencia desleal.

El fallo también llamó la atención sobre los desafíos que plantean las economías colaborativas en términos de derechos laborales, el pago de impuestos y la competencia justa. Los jueces fueron instados a considerar la complejidad técnica subyacente en la prestación de estos servicios al evaluar posibles reclamos en dichas áreas.

Uber respondió a la decisión con respeto y acatamiento de las instituciones colombianas, y destacó que la Corte Suprema de Justicia reconoció que el uso de avances tecnológicos no equivale a competencia desleal para desviar clientes. La plataforma de transporte subrayó que estos modelos de economía colaborativa, basados ​​en plataformas TIC, plantean desafíos que incluyen derechos laborales, pago de impuestos y competencia justa.

La sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia brinda a Uber un respiro legal en el país y subraya la evolución de la competencia económica en un entorno digital. La decisión se suma a una serie de resoluciones judiciales relacionadas con la regulación de servicios de transporte basadas en aplicaciones en todo el mundo.

Tomado de: Enter.co



Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.