Análisis del Plan Financiero 2024: La programación para 2024 no cumpliría con la Regla Fiscal
- marzo 12, 2024
- Publicado por: Personal Nexia
- Categoría: Impuestos
No hay comentarios
Análisis del Plan Financiero 2024: La programación para 2024 no cumpliría con la Regla Fiscal
- El Gobierno Nacional cumplió con el déficit fiscal máximo trazado por la Ley de la Regla Fiscal para 2023 (balance total -4,3%, balance primario -0,4%, balance primario neto estructural -1,3% del PIB)2. El CARF calcula que la deuda neta como proporción del Producto Interno Bruto se redujo a 53,1% (4,7% del PIB menos que en 2022). El año pasado, la deuda neta cerró por debajo del ancla definida por la Ley para esta variable, de 55% del PIB.
- La política de aumento de precios de la gasolina fue paulatina y ordenada en 2023, y logró cerrar por completo la brecha que existía entre el precio regulado y el precio de referencia internacional de la gasolina corriente. De esta forma se logró reducir de forma importante la causación de déficits en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), de 36 billones en 2022 a 20,5 billones en 2023. Sin embargo, este déficit resultó mayor al programado en el MFMP 2023, debido a que no se realizaron ajustes al precio regulado del ACPM.
- La Regla Fiscal incorpora los ciclos en el ingreso petrolero y en la actividad económica, con lo cual, entre el MFMP y el cierre de 2023 se generó espacio fiscal que permitió al Gobierno realizar gasto estructural adicional.
- El Plan Financiero para 2024, que publicó el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, contiene proyecciones de ingreso y gasto que muestran un déficit de 5,3% del PIB para 2024. Las necesidades de financiamiento para cubrir ese déficit y pagar las amortizaciones llevarán la deuda a 57% del PIB en 2024.
- El Ministerio manifiesta que con este déficit se cumpliría la Regla Fiscal en 2024, para lo cual se ha programado un ajuste del gasto primario sin FEPC, frente al monto aprobado en el Presupuesto General de la Nación, por cerca de COP 20 billones.