JCC advierte riesgos de flexibilizar requisitos para inscripción y registro de contadores públicos
- septiembre 17, 2025
- Publicado por: Personal Nexia
- Categoría: Contable
La Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores UAE JCC, en cumplimiento de su misionalidad como ente rector de la profesión contable en Colombia, presentó y radicó en la Audiencia Pública del Proyecto de Ley 189/2024C citada por la Cámara de Representantes su concepto técnico sobre la iniciativa legislativa 2024C, el cual está en trámite en la corporación.
La UAE JCC manifiesta la inconveniencia de la propuesta legislativa, que busca flexibilizar los requisitos para la inscripción y registro profesional de los Contadores Públicos en Colombia. Según el análisis técnico de la entidad, esta iniciativa pone en riesgo la calidad, idoneidad y confianza pública que caracterizan el ejercicio contable en el país.
“La contaduría pública no puede reducirse a un título habilitante. Es una profesión que comporta fe pública y exige experiencia directamente relacionada con el ejercicio contable”, afirmó Sandra Milena Barrios Pulido, Directora General de la UAE JCC.
Entre los puntos críticos señalados por la entidad se encuentran:
La omisión del momento en que debe adquirirse la experiencia profesional.
La inclusión de actividades administrativas y económicas como experiencia válida, lo cual diluye la esencia del ejercicio contable.
La redundancia normativa del proyecto, al incorporar elementos ya contemplados en la legislación vigente.
La UAE JCC ratificó que actualmente se reconocen como experiencia válida las actividades contables, similares o conexas, prácticas universitarias e investigación contable, conforme a la Ley 43 de 1990 y la Resolución D-0035 de 2024.
Asimismo, se destacó que en países como México, Brasil, Canadá y España, el ejercicio profesional contable requiere certificaciones o exámenes nacionales, lo que refuerza la necesidad de mantener estándares rigurosos en Colombia.
Finalmente, la UAE Junta Central de Contadores hizo un llamado a los legisladores y a la ciudadanía a proteger el interés público que representa la Contaduría Pública, evitando reformas que puedan debilitar la confianza en una profesión que garantiza la transparencia y veracidad de la información financiera en el país. Pues así lo establece la Ley 43 de 1990, al reconocer la fe pública contable como un bien jurídico protegido.
Comunicado de Prensa No. 6 - JCC