Corte Constitucional aplaza decisión sobre reforma pensional y ordena 17 pruebas adicionales
- julio 24, 2025
- Publicado por: Personal Nexia
- Categorías: Actualidad, Laboral
Bogotá, 24 de julio de 2025 – El estudio de la reforma pensional aprobada por el Congreso en junio quedó en suspenso luego de que el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, emitiera un auto en el que ordena la práctica de 17 pruebas adicionales antes de avanzar en el análisis de constitucionalidad del proyecto. La decisión fue tomada tras el aplazamiento de la discusión en Sala Plena.
El auto, fechado el 22 de julio, exige a la Cámara de Representantes y al Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) entregar documentación y certificaciones clave sobre el procedimiento legislativo. El objetivo es esclarecer presuntos vicios de trámite relacionados con las sesiones extraordinarias del 27 y 28 de junio, durante las cuales fue aprobado el proyecto de ley que estructura el nuevo sistema de pilares pensionales.
¿Qué pruebas solicita la Corte?
Entre las pruebas requeridas por el magistrado Ibáñez se incluyen:
- Fechas, horas y medios utilizados para publicar las citaciones y órdenes del día de las sesiones en mención.
- Copias certificadas de las actas de convocatoria, excusas de los congresistas ausentes y votaciones realizadas.
- Confirmación del viaje del presidente Gustavo Petro al extranjero el 27 de junio, fecha en la que también firmó el Decreto 0747 de 2025, mediante el cual se convocó al Congreso a sesiones extraordinarias.
- Copia de la publicación de ese decreto en el Diario Oficial.
Estas pruebas buscan verificar si existieron irregularidades en el trámite legislativo que puedan afectar la validez de la norma, como lo han denunciado sectores de oposición y analistas jurídicos.
Controversia por la firma del decreto
Uno de los aspectos más controvertidos del requerimiento es la solicitud de información sobre la firma del presidente Petro. La Corte pretende establecer si el mandatario ya se encontraba fuera del país cuando supuestamente firmó el decreto de convocatoria, lo que podría generar dudas sobre la autenticidad del documento o la delegación de funciones.
En respuesta, el presidente Petro señaló que este tipo de decisiones hacen parte de una “estrategia de dilación” por parte del alto tribunal y calificó el auto como un intento de “golpe de Estado blando”.
Reacciones divididas
Mientras algunos sectores políticos celebran la prudencia de la Corte al verificar la legalidad del proceso legislativo, otros acusan al magistrado Ibáñez de actuar con motivaciones políticas. Lo cierto es que la decisión ha profundizado la tensión entre el Gobierno nacional y el alto tribunal, justo cuando el Ejecutivo esperaba promulgar la reforma como uno de los pilares de su agenda social.
Por ahora, la Corte no retomará el estudio de fondo del proyecto hasta recibir y analizar los documentos solicitados, lo que podría demorar varias semanas. En consecuencia, la entrada en vigor del nuevo sistema pensional permanece en pausa.
Este artículo fue redactado con asistencia de inteligencia artificial
Fuentes consultadas:
El Tiempo. “Corte Constitucional aplazó discusión de la pensional, pero magistrado Ibáñez decretó 17 pruebas, incluido viaje del presidente Petro.” https://www.eltiempo.com
Caracol Radio. “Estas son las 17 pruebas que pidió la Corte sobre la reforma pensional.” https://caracol.com.co