5 pasos para empezar a facturar electrónicamente con el Servicio Gratuito de Facturación Electrónica de la DIAN

5 pasos para empezar a facturar electrónicamente con el Servicio Gratuito de Facturación Electrónica de la DIAN

Con esta herramienta que no tiene costo, usted puede acceder a software virtual, generación ilimitada de documentos, carga de productos y clientes, autocompletar la información de compradores a partir del número de documento y certificado de firma digital

Para facilitar la incorporación al sistema de facturación electrónica, la DIAN cuenta con el servicio gratuito de facturación electrónica, una herramienta que facilita el cumplimiento de la obligación sin generar costo alguno para sus usuarios, lo que la convierte en una solución ideal para las pymes y personas naturales, principales usuarios de este servicio.

Con esta alternativa, los facturadores pueden acceder a un kit completo para comenzar a facturar de manera ágil, fácil y completamente en línea:

  • Software que permite generar y recibir documentos electrónicos sin restricciones.
  • Acceso seguro y disponible 24/7.
  • Certificado de firma digital gratuito.
  • Sin costos adicionales ni intermediarios.
  • Carga ilimitada de clientes y productos sin restricción.

Para acceder a este servicio, debe contar con el Registro Único Tributario (RUT), ya sea como persona natural o empresa y tener acceso al correo asociado al registro. Recuerde que todo se hace en la plataforma de la DIAN (www.dian.gov.co, opción «Temas de interés» y «Factura Electrónica», seleccione «Habilitación») y siga los siguientes pasos:

  1. Registro y solicitud del certificado digital

Ingrese al portal de la DIAN y realice el registro como facturador electrónico. Una vez registrado, seleccione el modo de operación “Software Gratuito DIAN” y solicite su certificado digital (es completamente gratuito) y, además, es un requisito indispensable para la emisión de las facturas electrónicas.

  1. Habilitación en el sistema

Realice las pruebas de habilitación (dentro del sistema para comprobar el correcto funcionamiento. Luego, seleccione la fecha de inicio de operación y verifique que su RUT incluya la responsabilidad 52 (facturador electrónico).

  1. Solicitud de rangos de numeración

Solicite en la plataforma los rangos de numeración, tanto para la facturación electrónica como para la factura de venta de talonario o de papel – contingencia.

  1. Asociación de prefijos

Una vez autorizados los rangos, acceda al ambiente “Facturando Electrónicamente” dentro de la plataforma de la DIAN y asocie los prefijos correspondientes a sus rangos de numeración para habilitar la generación de documentos.

  1. Comience a facturar electrónicamente

Una vez completados los pasos anteriores, puede empezar a generar y transmitir sus facturas electrónicas desde el sistema gratuito de la DIAN.

Tenga en cuenta que es fundamental que todos sus colaboradores conozcan el procedimiento de facturación.

Para más información acceda a las herramientas de ayuda a través de los siguientes enlaces:

https://www.dian.gov.co/impuestos/factura-electronica/Documents/Guia-de-Facturacion-Gratuita-DIAN.pdf

https://micrositios.dian.gov.co/sistema-de-facturacion-electronica/facturacion-gratuita-dian/



Deja una respuesta